Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  31/10/2019
Actualizado :  31/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  CAPELESSO, A.; KOZLOSKI, G.; MENDOZA, A.; PLA, M.; REPETTO, J.; CAJARVILLE, C.
Afiliación :  Departamento de Nutrición Animal, Universidad de la República, Facultad de Veterinaria, San José, Uruguay./Departamento de Zootecnia da Universidade Federal de Santa Maria, Rio Grande do Sul, Brasil.; Departamento de Zootecnia da Universidade Federal de Santa Maria, Rio Grande do Sul, 97105900, Brazil.; ALEJANDRO FRANCISCO MENDOZA AGUIAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARCELO PLA TEJERA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSE LUIS REPETTO CAPELLO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay./ Departamento de Producción de Bovinos, Universidad de la República, Facultad de Veterinaria, San José, Uruguay.; CECILIA CAJARVILLE, Departamento de Nutrición Animal, Universidad de la República, Facultad de Veterinaria, San José, Uruguay.
Título :  Reducing milking frequency in early lactation improved the energy status but reduced milk yield during the whole lactation of primiparous Holstein cows consuming a total mixed ration and pasture.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Journal of Dairy Science, October 2019, Volume 102, Issue 10, Pages 8919-8930.
DOI :  10.3168/jds.2019-16629
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received March 15, 2019. / Accepted June 21, 2019.
Contenido :  Abstract: To investigate the immediate and long-term performance effects of milking frequency during early lactation of primiparous dairy cows consuming a total mixed ration and pasture, 20 Holstein cows were assigned in a randomized block design to either once-daily (1×) or twice-daily (2×) milking during the first 8 wk of lactation (treatment period). After the treatment period, all cows were milked 2× until wk 43 of lactation. Cows were fed a total mixed ration (approximately 15 kg of DM/cow per day) and allowed to graze an oat pasture (Avena sativa). Dry matter intake was 19.1 kg of DM/cow per day on average and was not affected by treatments. Milk yield was 40% lower in cows milked 1× during the treatment period, and a carryover effect existed until wk 21 of lactation, resulting in a final reduction of 15% of milk yield in the whole lactation. Milk lactose concentration decreased, whereas fat and protein concentrations increased for cows milked 1×. Mobilization of energy reserves during the treatment period occurred in both groups, but cows milked 1× showed greater body condition score and greater backfat thickness. In conclusion, milking 1× during the first 8 wk of lactation resulted in immediate and carryover negative effects on milk and milk solid yield without affecting feed intake, resulting in the improved energy status of primiparous dairy cows.
Palabras claves :  DAIRY COWS; GRAZING; ONCE-DAILY MILKING; ORDEÑE UNA VEZ AL DIA; VACA HOLSTEIN.
Thesagro :  LECHERÍA; VACAS LECHERAS.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103047 - 1PXIAP - DDPP/JDS/2019

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  01/04/2015
Actualizado :  22/08/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  INIA TACUAREMBÓ; LAVECCHIA, A.
Afiliación :  ESTACIÓN EXPERIMENTAL DEL NORTE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANDRES PASCUAL LAVECCHIA GONZALEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Cultivo de arroz: Resultados experimentales 1989-1990.
Complemento del título :  JORNADA, setiembre, TACUAREMBÓ, 1990.
Fecha de publicación :  1990
Fuente / Imprenta :  Montevideo, UY: INIA, 1990.
Páginas :  18 p.
Idioma :  Español
Contenido :  Hace varios años que venimos diciendo que la rentabilidad del cultivo de arroz (así como en peor situación la de otros cultivos) se viene reduciendo, con pequeñas oscilaciones, o sea en períodos de buenas condiciones climáticas el cultivo da buenos rendimientos promedios apoyado en un paquete tecnológico en continua renovación. Otras veces, por una coyuntura internacional que hace que nuestro arroz en la exportación logre buenos precios y se vea reflejado en el margen al productor pero en el transcurso de los años vemos que también hay años de malos precios y bajos rendimientos y que la constante es una reducción del margen económico. Inciden también en esta ecuación el aumento de los insumos importados, y la dependencia creada de este cultivo con ellos y cada vez más acentuada, un ejemplo bien actual es el petróleo y sus derivados. Esto hace que tengamos que jugar con nuestra imaginación para sacar el mayor provecho a estos insumos importados usándolos eficientemente, y combinándoles nuestros recursos naturales de tal manera que mejore la eficiencia global de la empresa. Es por eso que volvemos a insistir con el tema de las rotaciones en donde no solo se utiliza el fertilizante residual aportado por el cultivo sino que se aprovecha el rastrojo, suelo desnudo casi pronto para la siembra de praderas (mayor eficiencia de uso del combustible), así como también se diversifica la empresa lográndose aumentos importantes en la producción. También se reducen costos y se aumentan ren... Presentar Todo
Palabras claves :  RICE (ORYZA SATIVA L.).
Thesagro :  ARROZ; FOSFORO; NITROGENO; POTASIO.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/4269/1/Jornada-de-cultivo-de-Arroz-Resultados-experimentales-1989-1990.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO100560 - 1INIFL - PPUY/INIA/ARROZ/TBO/1990tbo90
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional